jueves, 30 de mayo de 2013


En Mexico existen varias agrupaciones elite como por ejemplo los fusileros paracaidistas, asi como especificamente 3 agrupaciones principales (conocidas) de fuerzas especiales, las cuales son: Por parte de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Mejor conocidos en mexico como los GAFES que ahora se dividen en batallones de fuerzas especiales), Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales del Alto Mando (poco conocidos ya que se mantienen encubiertos para operaciones de inteligencia militar), y por parte de la Secretaria de Marina Armada de Mexico (SEMAR) el grupo de Fuerzas Especiales conocido como FES por su lema “Fuerza, Espiritu y Sabiduría”.
De manera particular, como ya se habran dado cuenta, yo soy partidario fiel de las fuerzas armadas de Marina (lo digo por que hasta ahora he estado publicando todo lo referente a las fuerzas especiales de la marina tal como el caso de los Navy SEAL’s de los Estados Unidos y los SCOUT/Sniper de los Marines tambien de Estados Unidos), por lo cual me es muy grato hablar hoy especificamente de los FES de la Marina/Armada de Mexico, un grupo excepcional que poco se escucha de ellos por la alta seguridad de las operaciones, pero que a la fecha en la lucha contra el trafico de drogas han tenido resultandos increibles que son casos sonados en los noticieros pero que nunca especifican que fueron los FES los que lograron el exito del operativo.
Antes de iniciar quisiera retomar un poco el tema visto en otro de los articulos de esta bitacora, donde se hablo al respecto de la organizacion de las fuerzas armadas de Estados Unidos, para presentar hoy la organizacion y sobre todo las diferencias existentes con las fuerzas armadas de México, para despues pasar a explicar mas a fondo las labores de los FES.

Organizacion de las fuerzas armadas mexicanas

En México, las fuerzas armadas son poco prioritarias en cuanto a presupuesto y atencion por parte de muchos grupos politicos, incluso pareceria que se les ha olvidado a estos ultimos que gracias a nuestras fuerzas armadas obtuvimos todo lo que nos brinda hoy libertad y paz, sin embargo no siempre ha sido asi ese olvido, ya que cuando recien aparece la necesidad de formar fuerzas armadas, se analizo detenidamente el como se debian organizar y se les brindo mucho apoyo como debía de ser (y como deberia ser actualmente tambien).
La conclusion a la que llegaron en ese entonces fue analizar la organizacion de otras fuerzas armadas armadas existentes en el mundo y determinar la division aplicable a nuestro pais, quedando distribuidos en dos grandes grupos que son conocidos actualmente como: Secretaría de Marina y Secretaria de la Defensa Nacional.
Insignia de las Operaciones Especiales F.E.S, esta la portan los marinos de operaciones especiales en el uniforme cuando han acreditado el programa de F.E.S.
Las fuerzas especiales de la Marina/Armada de México son nombradas como tal con la palabra “FUERZAS ESPECIALES” ya que son las unicas que desempeñan esta labor en la secretaría, sin embargo tambien son conocidos como ”FES” en virtud de las siglas de su lema Fuerza, Espiritu y Sabiduria.
Los FES fueron creados en el 2001. Sus inicios sin ser FES oficialmente fue en el Batallon de Infanteria de Marina de Fusileros Paracaidistas. Recibieron entrenamiento por parte de varios oficiales veteranos que ya habian recibido cursos de Fuerzas Especiales en el extranjero previamente.
Los FES actualmente consisten de 460 operadores divididos en dos grupos de 230 para cada fuerza naval, la del Golfo y del Pacifico. El curso de entrenamiento tiene un periodo de 53 semanas.
Su misión es efectuar operaciones especiales del tipo anfbio, a fin de mantener y salvaguardar de los intereses marítimos nacionales. Son unidades, organizadas, entrenadas y equipadas para realizar operaciones autónomas y actuar en ambientes de riesgo extremo, derivada de las condiciones del terreno, clima y de las capacidades del enemigo, tales como las efectuadas por los Navy SEAL’s de Estados Unidos pero con las limitantes de armamento correspondientes.


fuerza especial de franco tiradores.


Equipo binomio de Francotirador/Observador de las Fuerzas Especiales FES de la Marina/Armada de Mexico
Estas Fuerzas son aptas para realizar guerra no convencional en aire, mar y tierra, utilizando todos los medios de infiltración disponibles para desarrollar las más variadas incursiones operativas con el empleo de técnicas de buceo militar, paracaidismo, descenso vertical, combate urbano, tiradores expertos, manejo de explosivos, etc. Son unidades organizadas, entrenadas y equipadas para actuar de manera autónoma en ambientes marítimos, costeros, ribereños o terrestres para desarrollar actividades tales como:
* Rescatar instalaciones o personal que se encuentren en peligro o que hayan sido capturadas por el enemigo.
* Capturar o rescatar rehenes o material en plataformas petroleras, áreas urbanas, buques, aviones o vehículos terrestres.
Para realizar las citadas tareas, esta fuerza emplea armamento con tecnología de punta, así como equipo especial no común en una fuerza convencional que veremos mas adelante.
Ahora bien, para cumplir eficazmente su misión y ejercer sus atribuciones, las fuerzas especiales se adiestran en:
* Exploración que comprende búsqueda, patrulla, traqueo y reconocimiento empleando unidades de superficie y aeronavales para coadyuvar en las operaciones de control marítimo selectivo.
* Transporte marítimo de medios logísticos y tropas.
* Búsqueda y rescate que consiste en la conducción de operaciones para responder con efectividad a desastres en la mar, como: incendios, colisiones, naufragios y derrames.
* Combate de superficie que consistente en detectar, atacar y destruir buques enemigos, utilizando diversos sistemas de armas.
* Combate antiaéreo que consistente en detectar, atacar y destruir aeronaves enemigas, utilizando diversos sistemas de armas.
* Combate anfibio que consistente en proyectar fuerzas navales, particularmente de infantería de marina, desde el mar a una costa hostil.
* Guerra de minas que consistente en sembrar y barrer minas, a fin de lograr un efectivo control de las rutas de navegación, de áreas clave y de puertos.
* Guerra antisubmarina que consistente en detectar, atacar y destruir submarinos enemigos.
* Guerra submarina que consistente en detectar, atacar y destruir blancos de superficie y submarinos enemigos.
* Operaciones especiales que consistente en conducir operaciones clandestinas, tales como reconocimiento, demolición, eliminación de obstáculos submarinos, etc.
* Inteligencia naval que consistente en colectar, procesar y diseminar información necesaria para las operaciones navales.
* Apoyo a la flota que Consistente en operaciones de apoyo a la Flota, a través de mantenimiento de segundo escalón, reabastecimiento de agua, combustible, víveres, municiones y otros sistemas de apoyo.

Armamento empleado por los FES de la Marina/Armada de Mexico

Rifle de asalto M16 y Rifle de asalto M4

Subametralladora FN (Fabrique National) P90

H&K UMP

Rifle de francotirador PSG-1

Ametralladora M249 Squad Automatic Weapon


7 comentarios: